El Método LEAN

Hazlo Lean, hazlo mejor

Muda en Lean Management: Menos Desperdicios Más Eficiencia

En la metodología Lean, el término muda se refiere a cualquier actividad o proceso que consume recursos, pero no agrega valor al producto o servicio final desde la perspectiva el cliente.

¿Cómo abordar la Muda en Lean Management? Ya sabes que la base del Método Lean es la optimación de procesos y, para ello, la identificación y eliminación de despilfarros es fundamental.

En este artículo, veremos estrategias y buenas prácticas para reducir desperdicios y mejorar la productividad en tu organización. Siguiendo estas pautas, darás un gran paso hacia la tan anhelada eficiencia.

Primero, ¿Qué es la Muda en Lean Management?

Muda es una palabra japonesa que se traduce al español como desperdicio. Dentro de la filosofía Lean, es todo aquello que consume recursos, pero no aporta valor añadido desde la perspectiva del cliente final. Hay que mencionar que forma parte de las 3M, junto con Mura y Muri.

Los 7 Desperdicios o Mudas en Lean Manufacturing

Tal vez en tu entorno laboral se están produciendo derroches de los que no te habías percatado. Para ello, vamos a explorar los siete más habituales.

Sobreproducción

Básicamente producir por encima de la demanda o antes de ser necesario. Por ejemplo, imagina que eres fabricante de galletas y haces el doble de las que te han pedido. ¿Qué puede ocurrir? Que tienes un exceso de producto que probablemente no vendas y que incluso se echará a perder. Así no solo desperdicias ingredientes, también espacio que podrías usar para otra cosa.

Exceso de Inventario

En este caso el problema surge al tener demasiado stock de uno o varios productos. Ahora supón que eres dueño de una juguetería y decides comprar muchos juguetes en grandes cantidades porque piensas que habrá una gran demanda. Sin embargo, algunos no son tan populares como creías y te encuentras en la situación de tener una mercancía que ocupa demasiado espacio en tu tienda y que tardarás en vender.

Este exceso de inventario significa que tienes dinero invertido en productos que no dan ningún beneficio, y que acaparan espacio que podrías usar para exhibir juguetes más populares. Además, existe el riesgo de que queden definitivamente obsoletos y que jamás sean comprados.

Tiempos de Espera una Muda habitual en Lean Management

Aquí la muda surge cuando existe cualquier tiempo muerto o de espera en el que las personas, materiales o máquinas están inactivos aguardando a que ocurra algo. Ahora vamos a poner como ejemplo una pizzería. Sería un desperdicio de tiempo si has de esperar a que:

  • Se caliente el horno antes de meter las pizzas.
  • Te llegue algún ingrediente necesario para continuar elaborando la receta.
  • Entre un pedido para salir a repartir a domicilio.

En resumen, si las cosas no suceden activamente sin pausas es un despilfarro de tiempo y recursos.

7 Mudas o desperdicios del Lean Management.
7 mudas del Lean Management

Movimientos Innecesarios

Dentro del Lean Management existe una Muda que se refiere a los movimientos físicos que no son esenciales para completar una tarea o proceso. Por ejemplo, imagina que estás en una fábrica de automóviles. Cada vez que un operario ensambla una pieza, tiene que caminar largas distancias para obtener las herramientas necesarias en lugar de tenerlas a mano en todo momento. Esto es, obviamente, añadir tiempo y esfuerzo al proceso sin aportar ningún valor al resultado final.

Por tanto, se debe intentar minimizar estos movimientos inútiles para optimizar la productividad y reducir la fatiga de los trabajadores.

Transporte, una Muda destacada en Lean Management

Ahora nos referimos al traslado innecesario de materiales o productos entre diferentes ubicaciones dentro de la instalación o entre instalaciones. Supón que trabajas en una fábrica de muebles y has de mover las piezas de madera de un almacén a otro varias veces antes de que lleguen a la línea de producción. Este transporte adicional no agrega ningún valor al producto final y solo consume tiempo, recursos y espacio.

En consecuencia, la empresa ha de evitar esta Muda a fin de reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Mala Calidad

La mala calidad en Lean Manufacturing significa producir productos o servicios que no cumplen los estándares de calidad requeridos. Por ejemplo, una fábrica que hace juguetes y algunos de ellos tienen partes rotas o defectuosas. Esto se traduce en unos artículos que no cumplen con las expectativas del cliente y que, con toda seguridad, serán rechazados o devueltos. De modo que, se aumentan los costos al tener que reemplazar o reparar los productos.

Así que es fundamental garantizar la calidad en cada paso del proceso para evitar este tipo de desperdicio.

Sobre Procesamiento

En este caso el problema surge cuando se realiza más trabajo del necesario, incluso repitiendo tareas, para cumplir con los requerimientos del cliente. Pongamos por caso que fabricas camisetas y decides añadir adornos adicionales que el comparador no ha solicitado. Esto significa que estás gastando tiempo y recursos en agregar características que no aportan valor al producto final y que los consumidores no están dispuestos a pagar.

Entonces, no hagas más de lo necesario para no incurrir en tiempo desperdiciado y costos adicionales.

Y hasta aquí, estas los las 7 Mudas en Lean Management que más aparecen en un proceso productivo y que debes identificar para subsanar o evitar. Aunque algunos expertos hablan de una octava, los recursos humanos subutilizados, esta no se ha definido bien aún.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa García Rivera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Comentarios

  • […] de un solo modelo, luego cambiar a otro, causando acumulación de inventarios y tiempos muertos (Muda). Con cada caja Heijunka, pueden alternar la fabricación de los tres modelos en pequeñas […]